Irlanda: el aborto legal ya es una realidad

Fuente: FSSPX Actualidad

El primer aborto legal practicado en la República de Irlanda se llevó a cabo el 7 de enero de 2019, y lo más irónico del asunto es que se realizó en una institución católica, el hospital Nuestra Señora de Lourdes, en Drogheda, una localidad ubicada al norte de Dublín.

Un grupo conformado por siete católicos defensores de la vida, se reunió la mañana del 7 de enero de 2019 frente al hospital, "simplemente para mostrar nuestro apoyo por ese niño que ha muerto hoy", según declaraciones de Charles Byrne, uno de los participantes.

El 5 de enero, el arzobispo de Dublín, Monseñor Diarmuid Martin, aconsejó a los católicos, durante una entrevista para la emisora estatal de Irlanda, no protestar frente a los hospitales, aduciendo que "todo tipo de gente acude a estos lugares, y no sólo personas que quieren abortar".

Por su parte, el domingo de Epifanía, los sacerdotes de Drogheda pidieron oraciones para que la joven mujer cuyo aborto estaba programado para el día siguiente "cambiara de opinión".

La Iglesia católica inició el 2019 reafirmando su oposición al aborto, aprobado masivamente por medio de un referendo en mayo de 2018: en su mensaje de felicitación de Año Nuevo, Monseñor Eamon Martin, arzobispo de Armagh y presidente de la Conferencia Episcopal de Irlanda, recordó que la ley sobre el aborto no puede "obligar moralmente ni en conciencia a nadie", y que los católicos deben "oponerse a ella."

Igualmente, Monseñor Kevin Doran, obispo de Elphin, declaró en su mensaje de Año Nuevo a los fieles de su diócesis, que los políticos católicos que abogaron a favor del aborto han "elegido una postura que los coloca fuera de la comunión de la Iglesia".

Recordemos que la ley eclesiástica establece la excomunión inmediata a todo aquel que participe directamente en la realización efectiva de un aborto.