España: ¿Misa televisada suprimida?

Fuente: FSSPX Actualidad

En España, el movimiento populista de izquierda "Podemos" se mantiene firme en su postura anti-católica: se presentó ante el Congreso de Diputados en Madrid con una propuesta de resolución, solicitando que la tradicional Misa dominical televisada deje de transmitirse en la televisión estatal.

El recién reelegido director de "Podemos" desea acabar con la idea de que los medios de comunicación pública son áreas "donde se puede llevar a cabo cualquier tipo de ceremonia religiosa," alegando que España es un país laico.

Todos los domingos, la misa televisada en TVE2 es el programa que registra la cifra de audiencia más alta a esa hora. En la última temporada, que comenzó el 1 de septiembre del 2016, el número promedio de televidentes es del 6.6%, o 327,000 personas, mientras que el porcentaje promedio del canal a lo largo de ese mismo período es únicamente del 2.6%. Paradójicamente, el mismo día que se presentó la resolución parlamentaria, la Misa dominical logró una audiencia récord: 7.1%, o 336,000 espectadores.

Fuente: Réinformation.tv