Diócesis de la ex RDA: solo dos ordenaciones

Fuente: FSSPX Actualidad

Mapa de las diócesis de Alemania

Este año solo habrá dos ordenaciones para las cinco diócesis de la antigua Alemania del Este. Ambas son vocaciones tardías. Tres de las diócesis no tendrán nuevos sacerdotes este año.

Este año se ordenarán dos sacerdotes en toda la antigua Alemania Oriental. Esto es lo que revela la Agencia Católica de Información (KNA). El año pasado se ordenaron tres sacerdotes, frente a siete en 2020.

Desde hace mucho tiempo se experimenta en Alemania una disminución de las ordenaciones sacerdotales. Las últimas estadísticas de la Conferencia Episcopal de Alemania (DBK) muestran un total de 45 ordenaciones sacerdotales en las 27 diócesis alemanas en 2022. Pero la escasez es especialmente notable en las situadas en el territorio de la antigua Alemania del Este.

Entre los dos futuros ordenados se encuentra Martin Hohmann, de 45 años, originario de Hesse, que se convirtió del protestantismo al catolicismo a la edad de 34 años. El otro futuro sacerdote, Harald Frank, de 49 años, será ordenado sacerdote en Berlín. Este año no habrá ordenación sacerdotal en las diócesis de Magdeburgo, Dresde-Meißen y Görlitz.

Las otras dos diócesis ubicadas en el antiguo territorio de la Alemania del Este, que recibirán cada una un sacerdote, son Berlín y Hamburgo.

La Iglesia en la antigua Alemania del Este

La Iglesia en el territorio de la antigua Alemania del Este comprende cinco diócesis: la arquidiócesis de Hamburgo con 121 parroquias y alrededor de 400,000 fieles; la arquidiócesis de Berlín con 94 parroquias y también alrededor de 400,000 fieles; la diócesis de Dresde-Meißen con 97 parroquias y aproximadamente 140,000 bautizados; la diócesis de Magdeburgo incluye 44 parroquias y cuenta con 78,000 bautizados: finalmente la diócesis de Görlitz tiene solo 17 parroquias y 30,000 fieles.

Sin embargo, los ciudadanos de la antigua República Democrática Alemana son aparentemente los menos religiosos del mundo. Según una encuesta de 2012, realizada en 30 países de cultura cristiana y publicada en Die Welt: el 59% de los alemanes de los antiguos länder orientales afirman no haber creído nunca en Dios, frente al 9.2% de los alemanes del oeste.

Después de 40 años de dictadura comunista, el 72.6% de los encuestados de entre 38 y 47 años afirman siempre haber sido ateos. Pero el 71.6% de los jóvenes menores de 28 años, que aún eran niños o no habían nacido cuando cayó el Muro, dice nunca haber creído en Dios. 

Por eso los jóvenes alemanes de la antigua RDA son tan incrédulos como sus mayores. La desaparición de la Alemania comunista no provocó el declive del ateísmo. “Alemania del Este es hoy un país de misión, pero la palabra cristiana no choca principalmente con otras religiones, sino con un entorno arreligioso estable”, explica el profesor de teología Eberhard Tiefensee en Die Welt.

Sin duda, el pasado comunista de los territorios del este de Alemania no es la única explicación para este índice récord de ateísmo. La secularización que siguió a la herejía protestante y especialmente a la Kulturkampf, ya había producido pérdidas que solo empeoraron bajo el yugo marxista.

La situación de emergencia reconocida por Monseñor Bätzing

Monseñor Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal de Alemania, dijo a Leben jezt, según informa katholisch.de: "Vivimos en un país de misión cuando vemos que menos de la mitad de los ciudadanos alemanes pertenecen a confesiones cristianas".

El obispo de Limburgo, sin embargo, todavía parece convencido de que la única salida a esta situación es a través del camino sinodal o un enfoque similar...