Alemania: descenso continuo de vocaciones y ordenaciones

Fuente: FSSPX Actualidad

En 2022-2023, solo hay 48 nuevos candidatos al sacerdocio en los seminarios de las 27 diócesis de Alemania. Esto reveló un informe provisional de la Conferencia Episcopal de Alemania (DBK), publicado el 25 de enero de 2023.

Las estadísticas no especifican la distribución por diócesis. Tampoco indican los candidatos al sacerdocio de las comunidades religiosas.

Por primera vez, menos de 50 candidatos comenzaron su seminario. En 2021, había 56 nuevos candidatos al sacerdocio, y en 2020, 54. Hay que remontarse a 2016 para encontrar un número de tres dígitos: fue en 2016, con 103 candidatos. En 2007, hubo más de 200 nuevos seminaristas: 201.

Es decir, en nueve años -entre 2007 y 2016- la cantidad de seminaristas se redujo a la mitad. Y entre 2016 y 2022, el número se ha vuelto a reducir a la mitad.

El número de sacerdotes diocesanos ordenados cada año también muestra una clara tendencia a la baja. En 2022, nuevamente según el informe de la DBK, hubo 33 nuevos sacerdotes para toda Alemania. Sin contar a los sacerdotes ordenados entre los religiosos.

En comparación, para el año 2022, Francia tuvo 122 nuevos sacerdotes, incluidos 77 diocesanos y 45 de congregaciones religiosas.

Diez de las 27 diócesis no tuvieron ninguna ordenación. Este es también un nuevo récord: por primera vez, un número de dos dígitos de diócesis se quedó sin nuevos sacerdotes. Con cuatro nuevos sacerdotes cada una, la arquidiócesis de Colonia y la diócesis de Rottenburg-Stuttgart están a la cabeza.

Las ordenaciones cayeron por debajo de la marca de 50 sacerdotes diocesanos en 2021 (48). El año anterior, en 2020, todavía hubo 56 nuevos sacerdotes. La última vez que más de 100 nuevos sacerdotes diocesanos pudieron asumir sus funciones fue en 2007 (110). Y para encontrar más de 200 nuevos sacerdotes (214), hay que remontarse a 1994.

Esta reducción no solo se observa en el número de sacerdotes, sino también en el número de fieles en general: la Iglesia de Alemania perdió 359,338 miembros en 2021. Cifra a la que hay que sumar las defunciones. El total supera el medio millón.

Cabe suponer que el Camino Sinodal no es tan virtuoso como quieren hacer creer y que el abandono de la doctrina católica solo conducirá a una Iglesia cismática en decadencia: sin fieles ni clero.