Más de 100 sacerdotes y religiosas secuestrados, detenidos o asesinados en 2022

Fuente: FSSPX Actualidad

Siempre que termina un año, los conteos son obligatorios: la violenta y sangrienta persecución contra la Iglesia reporta más de 100 sacerdotes y religiosas secuestrados, detenidos o asesinados durante este pasado año 2022.

 

Los que perdieron la vida

Al menos 12 sacerdotes y cinco religiosas fueron asesinados en 2022 mientras cumplían su misión. Nigeria es uno de los países más peligrosos para servir a la Iglesia, pero en China, Asia, Nicaragua y en América Latina, también se registraron muchos casos de acoso.

Según información recopilada por Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), Nigeria es el país con mayor número de víctimas, con cuatro sacerdotes asesinados. Otros asesinados en el cumplimiento de sus deberes pastorales incluyen a tres sacerdotes asesinados brutalmente en México por miembros de cárteles del narcotráfico y dos que fueron muertos a tiros en el este de la República Democrática del Congo.

Dos sacerdotes secuestrados en 2019, el Padre Joel Yougbaré, de Burkina Faso, y el Padre John Shekwolo, de Nigeria, siguen desaparecidos, lo que eleva a cinco el número total de sacerdotes desaparecidos.

Las cinco religiosas asesinadas en 2022 en el ejercicio de su misión son Sor Luisa Dell'Orto, en Haití, en junio; las Hermanas Mary Daniel Abut y Regina Roba, en Sudán del Sur, en agosto; Sor Mari de Coppi, Mozambique, en septiembre; y Sor Marie-Sylvie Vakatsuraki, asesinada en octubre en la República Democrática del Congo.

Más de 40 secuestros, cinco personas siguen desaparecidas

Durante el mismo año, un total de 42 sacerdotes fueron secuestrados en diferentes países, de los cuales 36 fueron liberados. Tres de los sacerdotes secuestrados en Nigeria fueron asesinados, y ACN no pudo obtener información sobre el estado de dos de los sacerdotes nigerianos secuestrados en 2022. En Malí, todavía se desconoce el paradero del misionero alemán, el Padre Hans-Joachim Lohre, socio del proyecto ACN, secuestrado en noviembre.

Nigeria es el país con más secuestros, con un total de 28 en 2022. Tres de ellos fueron secuestrados en diciembre, pero julio fue el peor mes, con siete secuestros. Le sigue Camerún, con seis secuestros, cinco de ellos simultáneos, en septiembre, y liberados cinco semanas después.

Haití se ha convertido en uno de los lugares más violentos de América Central. Cinco sacerdotes fueron secuestrados por bandidos y pandillas durante el año, pero todos fueron liberados.

Etiopía, Filipinas y Malí tuvieron cada uno un sacerdote secuestrado, todos liberados excepto el Padre Hans-Joachim Lohre, en Malí.

En 2022, se registró el secuestro de siete religiosas. Una de ellas fue secuestrada en Burkina Faso y otra en Camerún, junto con los cinco sacerdotes mencionados anteriormente. Afortunadamente, todas fueron liberadas por sus captores.

Sacerdotes y obispos encarcelados

Finalmente, al menos 32 clérigos fueron detenidos, en actos que constituyen actos de intimidación.

Los casos más recientes se relacionan con cuatro sacerdotes de la Iglesia greco-católica ucraniana que trabajan en la Ucrania ocupada por Rusia y que fueron arrestados debido a sus actividades pastorales. Desde entonces, dos de ellos han sido liberados y "deportados" a territorio ucraniano, pero otros dos permanecen detenidos y podrían ser acusados ​​de terrorismo.

En Nicaragua, 11 miembros del clero fueron arrestados o detenidos durante el conflicto entre el gobierno y la Iglesia católica. Entre ellos hay al menos dos seminaristas, un diácono, un obispo y siete sacerdotes. También hay informes de sacerdotes a los que se les ha prohibido salir de sus parroquias, y al menos 10 clérigos a quienes el gobierno ha impedido regresar al país.

Otro caso reciente se refiere al encarcelamiento de un obispo y dos sacerdotes en Eritrea. Han pasado dos meses desde su desaparición, sin explicación por parte de las autoridades.

Es casi imposible saber el número de sacerdotes y obispos católicos detenidos en China en 2022. Según la información recopilada por ACN, las autoridades secuestran repetidamente a clérigos de la Iglesia clandestina durante un período de tiempo para obligarlos a unirse a la Iglesia aprobada por el Estado. Un ejemplo es la desaparición de al menos 10 sacerdotes, todos pertenecientes a la comunidad clandestina de Baoding (Hebei), entre enero y mayo de 2022.

Además de estos casos, un sacerdote fue arrestado en Myanmar durante las protestas contra el régimen, y varias religiosas y dos diáconos fueron arrestados en Etiopía durante el conflicto de Tigray a fines de 2021, pero liberados en 2022.

Estas cifras son, sin embargo, inferiores a las del año anterior: en 2021, hubo 13 sacerdotes, un religioso y dos religiosas asesinados en el mundo. Pero, en general, en los países perseguidores, la presión sobre la Iglesia católica y sus miembros ha aumentado este año.