La Iglesia intensifica la lucha contra los crímenes rituales

Fuente: FSSPX Actualidad

Los sacrificios humanos continúan realizándose en Gabón. En el 2016, la Asociación para la Lucha contra los Asesinatos Rituales señaló que alrededor de 100 personas son víctimas de esta abominable práctica cada año. La Iglesia continúa el combate contra estos crímenes, cuyo objetivo, en el 70% de los casos, según la UNICEF, son los niños pequeños.

"Los crímenes rituales se cometen frecuentemente durante las elecciones, o eventos especiales," declaró el arzobispo Jean-Vincent Ondo Eyene, de Oyem, al norte del país. El prelado, que también es presidente de la Comisión para la Justicia y la Paz de la Conferencia Episcopal de Gabón, señaló que este problema, inexistente durante el régimen independiente, ha ido en aumento desde el año 2000.

La Iglesia se opone a los crímenes rituales



La Iglesia católica, a través de la Comisión para la Justicia y la Paz, está luchando con mayor intensidad este año para que esta práctica animista se erradique del país. "Es necesario hablar con las autoridades para ver cómo se puede poner fin a esta práctica. La vida humana es sagrada y no puede convertirse en algo banal," declaró el arzobispo Ondo Eyene con indignación.

Hoy, la prioridad, según el prelado, es luchar contra la impunidad de estos crímenes: "Casi siempre, los responsables quedan impunes. Muchos son los factores culpables de esta situación: las familias de las víctimas son frecuentemente amenazadas y presionadas para no dar seguimiento a los casos; muchas autoridades gubernamentales son corruptas, cuando no cómplices de los crímenes; y el alto costo de las investigaciones de los asesinatos, las cuales implican pruebas forenses sofisticadas y autopsias," se lamentó el presidente de Justicia y Paz.

La Conferencia Episcopal de Gabón publicó la siguiente declaración: "Cada vez que nos percatamos de que, a pesar de nuestras condenas, se comete otro crimen, debemos levantar nuevamente la voz para decir: "¡Esto tiene que parar!"

Conmemoración de las víctimas de sarificios humanos



Para generar conciencia entre los líderes políticos y la población, la Iglesia Católica en Gabón ha decretado que el 28 de diciembre, fiesta de los Santos Inocentes, se convierta en el día nacional de la conmemoración de las víctimas de sacrificios humanos.

La Iglesia Católica en Gabón tiene seis diócesis: Libreville, Franceville, Port-Gentil, Oyem, Mouila y Makokou. Una de las diócesis, Franceville, continúa sin obispo desde la muerte de Monseñor Timothée Modibo Nzockena el año pasado.