La fe y Hollywood: Jim Caviezel

Fuente: District of the USA

Jim Caviezel, un católico de Hollywood que no se anda con rodeos, ha recibido un trato negativo debido a sus creencias.

En una entrevista reciente, Jim Caviezel, protagonista de la película del 2004, La Pasión de Cristo, habla sobre los planes de hacer una secuela y su devoción a la Virgen María.

Caviezel fue invitado por los Caballeros de Colón a visitar los lugares de Polonia donde Karol Wojtyla (el Papa Juan Pablo II) vivió y trabajó, y a narrar un documento titulado "Liberando a un Continente: Juan Pablo II y la Caída del Comunismo." Durante una entrevista con la revista polaca Politiyce, el actor declaró:

He llegado a comprender que Juan Pablo II cargaba sobre sus hombros los problemas de todo el mundo. Nunca me había puesto a pensar en el gran poder que tuvieron las oraciones y palabras de Karol Wojtyla, que verdaderamente 'renovaron la faz de la tierra.'

Fui a Auschwitz, donde Maximiliano Kolbe... dio su vida por un compañero de prisión. Eso me hizo comprender el grado de sufrimiento del pueblo polaco. Y a esto [la ocupación nazi] le siguió el comunismo, con lo cual Juan Pablo II vivió bajo dos de los regímenes más monstruosos... Polonia, al igual que Cristo, fue crucificada. La Virgen María es la madre de Polonia. Antes de morir, el padre de Wojtyla le dijo que a partir de ese momento la Virgen María también sería su mamá. Eso es un gran símbolo de su nación.

Aunque cuando era adolescente, Caviezel no fue a ver al Papa Juan Pablo II durante su viaje pastoral a Estados Unidos, el actor recuerda:

...al papa diciendo a los estadounidenses: '¡Todos ustedes pueden ser santos!' Me da mucha pena que haya tantas personas en mi país que no busquen la santidad. La sustituyen con las drogas y el hedonismo. Lo único que hacen es llenar el vacío emocional.

Luego de filmar La Pasión de Cristo, el actor estadounidense se reunió con el papa polaco en una audiencia en el Vaticano: "Le conté sobre lo mucho que había influido en mí su carta a los artistas. Estaba dirigida a aquellos que buscan la belleza y la brindan al mundo en forma de arte. Me esfuerzo al máximo por seguir sus enseñanzas."

Jim Caviezel, como Nuestro Señor, con el director Mel Gibson durante el rodaje de la película.

El trabajo después de La Pasión



A pesar del gran éxito comercial de la película de Mel Gibson, Caviezel tuvo dificultad para encontrar trabajo en Hollywood:

De pronto, dejé de ser uno de los cinco actores más populares en el estudio, y no había hecho nada malo. Sólo había interpretado a Jesús... hice mi trabajo... Bueno, todos tenemos una cruz que cargar.

El entrevistador mencionó los "reportes de conversiones de algunas personas después de haber visto la película." A lo cual Caviezel respondió: "La película ha inspirado a millones de espectadores... mi carrera todavía no se ha terminado." Caviezel ve su carrera desde la perspectiva de su fe católica:

Mi verdadero deber es vivir todos los días de acuerdo con el Evangelio y dar testimonio de la verdad. 

El actor también considera la devoción a Nuestra Señora como una parte fundamental. "Esa es la esencia de mi fe. Mi relación con Jesús es gracias a ella. Ella nos dio a Jesús." Una consecuencia práctica de su devoción a la Virgen María es su fuerte postura pro-vida. Caviezel y su esposa adoptaron a tres niños abandonados enfermos de cáncer. "Mi esposa me dijo que no importaba si los niños eran o no deseados. Siguen siendo personas, igual que nosotros."

Sobre volver a interpretar el papel de Jesús



El actor admite sentir pánico escénico cuando piensa en volver a interpretar el papel de Jesús.

He interpretado varios papeles en mi carrera. En una ocasión, fui un asesino serial, y tuve que adentrarme en su alma. Tuve que preguntarme si sería capaz de matar a otra persona. He interpretado a soldados y a atletas... Pero el papel de Jesús fue la tarea más difícil que he asumido. No hay nada más glorioso, pero al mismo más humillante que este papel... Pensar en volver a hacerlo me parece una pesadilla. Sin embargo, cuando vengo a un país como Polonia y veo los lugares de martirio y sacrificio, comprendo que sólo el amor puede salvar al mundo. El amor a Cristo. Por eso quiero volver a trabajar con Gibson. Esta vez será una película sobre la Resurrección. Si la Pasión de Cristo inspiró a tantas personas a hacer el bien, ¿por qué no volvemos a hacerlo? Siento que mi vida otra vez tiene un propósito. 



 

Cuando interpreté a Jesús recé mucho. Le pedía a Dios que me mostrara cómo podía presentar a Jesús de la forma más exacta. Cómo lograr que los espectadores se sintieran más cerca de Él. Cómo inspirarlos. Ese ha sido mi viaje interno que, como podemos ver, todavía no ha terminado... Tampoco hubiera podido terminar este proyecto si no hubiera sido por la Virgen María. Soy completamente devoto de ella, igual que Polonia.



Fuentes: Polityce, LifeSiteNews