La creciente secularización de las naciones occidentales

Fuente: FSSPX Actualidad

El presidente de la Federación rusa, Vladimir Poutine, y el jefe de la Iglesia rusa ortodoxa, el patriarca Kirill.

Un estudio publicado recientemente sobre la postura de los países hacia las religiones, demostró que hay 43 países en el mundo con una religión de Estado, y que son muchos los países que, aunque afirman ser laicos, apoyan oficialmente una religión.

El Pew Research Center es un grupo de expertos estadounidenses que proporciona estadísticas e información de carácter social. Es financiado por la poderosa "Pew Charitable Trust", una organización no gubernamental fundada en 1948 con el fin de "mejorar las políticas públicas, informar al público y fortalecer la vida cívica."

El instituto de investigación estableció una clasificación dividida en cuatro categorías de 199 países según su postura con respecto a las religiones: 1) los países con una religión oficial; 2) los países que no reconocen oficialmente ninguna religión; 3) los países hostiles hacia todas las religiones; 4) los países que apoyan oficialmente una religión.

De los 43 países encuestados por el observatorio estadounidense con una religión de Estado, la gran mayoría son musulmanes. En estos países, el Instituto Pew añadió aquellos que tienen una religión oficial pero donde, sin embargo, la sociedad está altamente secularizada, por ejemplo: el estado judío de Israel, o también el Reino Unido, de confesión anglicana.

El estudio ofrece también una lista de diez países hostiles a todas las religiones, entre los cuales se encuentra China, Cuba, Corea del Norte, y varias repúblicas soviéticas antiguas de Asia central.

Finalmente, el estudio enumera 40 países que, según él, a pesar de ser laicos, favorecen en la práctica a una religión por encima de las otras. Basándose en un análisis de las constituciones y leyes en vigor, el Pew Center proporciona una lista de los distintos países con "políticas o acciones gubernamentales que favorecen claramente una religión por encima de las otras, generalmente con beneficios legales, financieros o de otro tipo." Éste es principalmente el caso de Rusia, donde la Iglesia ortodoxa está estrechamente relacionada con el poder político, pero también de España, Perú, Grecia, Argentina, Italia o Polonia.

Lo que destaca involuntariamente el estudio estadounidense a través de su mapa interactivo en línea, es que la secularización ha ganado terreno particularmente en las sociedades occidentales, que alguna vez fueron cristianas.

San Pío X tenía razón cuando durante los primeros días de su pontificado dijo sentirse:

Aterrorizado especialmente por el desastroso estado de la sociedad humana actual. Pues, ¿quién puede ignorar la enfermedad tan profunda y tan grave que afecta en esta época, más que en ninguna otra, a la sociedad humana, la cual empeora cada día y la roe hasta la médula, llevándola a la ruina? Esta enfermedad, Queridos Hermanos, ustedes la conocen, es la apostasía de Dios y el abandono; y no hay nada que conduzca más seguramente a la ruina, según las palabras del profeta: Porque los que se alejan de ti, perecerán (Sal. 73:27)." Carta Encíclica E supremi apostolatus, octubre, 4, 1903.