India: el cardenal Alencherry dimite de la Iglesia siro-malabar

Fuente: FSSPX Actualidad

El cardenal George Alencherry con el cardenal Vincent Nichols a su derecha

El Papa Francisco ha aceptado la dimisión del cardenal indio George Alencherry, de 78 años, arzobispo mayor de la Iglesia siro-malabar. El cardenal sufre desde hace años una fuerte oposición por parte del clero que se niega a poner en práctica la reforma litúrgica aprobada por el Sínodo de esta Iglesia.

La Iglesia siro-malabar es una de las 23 Iglesias católicas orientales autónomas en plena comunión con Roma. La liturgia eucarística de la Iglesia siro-malabar, conocida como la Santa Qurbana, ha sido objeto de una larga y compleja disputa sobre la posición que debe tomar el sacerdote al celebrar la liturgia.

La dimisión del cardenal Alencherry fue aceptada el 29 de noviembre de 2023 y hecha pública el 7 de diciembre: el cardenal estaba al frente de la arquidiócesis siro-malabar de Ernakulam-Angamaly desde 2011, y de esta Iglesia católica oriental que cuenta con cinco millones de fieles en la India y la diáspora.

En 2019, cuando ya aparecían fuertes divisiones internas, pues algunos de sus miembros se negaban a aceptar la reforma litúrgica aprobada por el Sínodo de esta Iglesia -asamblea que reúne a todos los obispos de este rito-, el cardenal ya había propuesto su dimisión. Roma entonces “aceptó el consejo del Sínodo […] de que no era el momento adecuado”.

Una extraña decisión

El pontífice romano aceptó la segunda renuncia presentada por quien fue creado cardenal en 2012. Según el derecho canónico oriental, el obispo curial –equivalente a un obispo auxiliar– Monseñor Sebastián Vaniyapurackal, se ha convertido en administrador de la Iglesia siro-malabar, a la espera de que el Sínodo elija un nuevo arzobispo mayor.

Esta dimisión sigue siendo una situación poco común. En efecto, a diferencia de los obispos latinos, según la ley oriental, un jefe de la Iglesia no está obligado a dimitir a los 75 años. El Papa Francisco ha precisado que el cardenal seguirá siendo miembro del Dicasterio para las Iglesias Orientales.

El Vaticano declaró el jueves que Francisco también había aceptado la renuncia del arzobispo Andrews Thazhath, administrador apostólico de la arqueparquía desde julio del año pasado. El arzobispo Thazhath sigue siendo arzobispo metropolitano de Trichur de los siro-malabares.

Bosco Puthur, obispo emérito de la eparquía de Santo Tomás Apóstol de Melbourne de los siro-malabares (Australia), ejercerá esta función "sede vacante et ad nutum Sanctae Sedis", (mientras la sede esté vacante, según la voluntad de la Santa Sede).

El Papa envía un mensaje en video a los sacerdotes

Los 12 años del cardenal Alencherry al frente de esta Iglesia estuvieron llenos de acontecimientos. La Santa Sede ha tenido que enviar repetidamente emisarios como parte de la disputa litúrgica que lleva décadas sin resolverse. El cardenal fue despojado de su diócesis en 2018, tras haber nombrado Roma un administrador apostólico. También fue acusado de malversación de fondos.

En este contexto de crisis, el Papa Francisco también envió un mensaje en video a los fieles y a los sacerdotes siro-malabares, dirigiéndose directamente a ellos para intentar evitar un cisma, ya que el representante enviado por él, Monseñor Cyril Vasil, fue rechazado el pasado mes de agosto.

En este mensaje en video, Francisco dijo: “Asegúrense de que, en la Navidad de 2023, su arquidiócesis acepte humilde y fielmente unirse al resto de su Iglesia, respetando todas las disposiciones de su Sínodo”.