En Ghana, los obispos dan la voz de alarma

Fuente: FSSPX Actualidad

Conferencia de Obispos Católicos de Ghana

La Conferencia de Obispos Católicos de Ghana (GCBC) publicó las estadísticas sobre el catolicismo en el país, las cuales distan mucho de ser buenas: en una generación, la proporción de católicos ha pasado del 15.1% al 10.1%. Por el contrario, la corriente pentecostal creció 7.5 puntos en el mismo período.

"Debemos emprender una catequesis ofensiva". Para Monseñor Kwasi Gyamfi, no es el momento de grandes disertaciones sobre la sinodalidad: con gran seriedad, el presidente de la GCBC comentó con sus compañeros reunidos en asamblea plenaria el 13 de noviembre de 2023 las cifras del último censo sobre las religiones en el país.

Una disminución preocupante

“Los datos muestran que la población católica aumentó constantemente desde 1880 hasta 2000, cuando alcanzó el 15.1%. (…) Desde entonces ha disminuido hasta llegar al 10.1% en el censo de 2021, de 3,230,996 a 3,079,261: estadísticamente, la Iglesia ha perdido alrededor de 230,000 de sus miembros en los últimos 10 a 11 años", declaró el prelado.

Estas cifras son contrarias a lo que se puede observar en otras partes de un continente africano donde el catolicismo suele estar en expansión: en efecto, el número de católicos aumentó de 257 millones en 2020 a 265 millones en 2021, un aumento global de más de 8 millones.

Al mismo tiempo, la proporción de católicos respecto del total de africanos aumentó del 19.33% al 19.38%.

El declive de la Iglesia en Ghana afecta más a las ciudades que al campo, un hecho que no pasa desapercibido para Monseñor Gyamfi: "Los datos del censo sugieren que los católicos que se desplazan de las zonas rurales a los centros urbanos tienen dificultades para mantener su fe católica, porque son presa de las sectas.

“Los obispos deben estudiar cuidadosamente las razones de este triste fenómeno y sus principales partes implicadas para encontrar una solución permanente al problema".

Un aumento significativo de pentecostales

En efecto, al mismo tiempo, la proporción de creyentes que dicen pertenecer a la nebulosa pentecostal ha aumentado considerablemente en el país, pasando del 24.1% en el año 2000 al 31.6% en 2021, hasta el punto de que en Ghana se habla de una “pentecostalización” del catolicismo.

El presidente de la GCBC tiene la intención de remediar la falta de transmisión de la fe, que es la principal causante de esta hemorragia: "la Iglesia debe fortalecer y profundizar la catequesis ofrecida para la recepción de los sacramentos, en particular los sacramentos de la iniciación cristiana", recordó a sus colegas en el episcopado.

Otros factores secundarios han intervenido en el lento declive del catolicismo que se observa hoy en Ghana, según Monseñor Gyamfi: "Los efectos negativos de las redes sociales, la formación inadecuada para el matrimonio y la vida como padres y madres de familia (…) y la disminución del celo misionero".

Esta es sin duda una buena oportunidad para volver a los métodos tradicionales que se vislumbran en la conclusión: desarrollo del catecismo, educación de los futuros cónyuges y apoyo a los matrimonios, escuelas católicas, formación doctrinal, pastoral vocacional y prevención de la propaganda pentecostal.