Estados Unidos: el FBI acusado de espiar a los católicos tradicionalistas

Fuente: FSSPX Actualidad

Veinte fiscales generales de Estados Unidos firmaron una carta en la que piden al FBI que aclare los orígenes y la implementación de su memorando "anticatólico" filtrado recientemente, y si el FBI ha comenzado a espiar a los católicos tradicionalistas.

En una carta dirigida al director del FBI, Christopher Wray, y al fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, el fiscal general de Virginia, Jason Miyares, calificó de anticatólico y antiestadounidense un memorando cuyo blanco son los "católicos tradicionalistas radicales" y exigió que el FBI "produzca todos los documentos" relacionados con el memorando. Veinte fiscales generales también firmaron.

El memorando del FBI de Virginia afirma que "el interés cada vez mayor de los extremistas violentos por motivos raciales o étnicos (RMVE) en la ideología católica tradicionalista radical (RTC) presenta casi con certeza nuevas oportunidades para la mitigación de amenazas a través de la exploración de nuevas vías para el desarrollo de cables trampa".

El documento establece que los RMVE han "buscado" el culto católico tradicional y utilizan el lenguaje de la ideología de los RTC en las redes sociales. Además de asistir a la misa tradicional en latín, a menudo se considera que los RTC generalmente "rechazan" el Concilio Vaticano II como un "concilio válido".

En cuanto al gobierno que llama a algunos católicos "extremistas violentos" y considera reclutar a otros católicos para espiarlos, Miyares dijo: "Francamente, eso es lo que esperaría de una Cuba comunista". La carta del fiscal pide al FBI que "ordene inmediatamente al personal de la agencia que no persiga a los estadounidenses por sus creencias y prácticas religiosas".

Los 20 fiscales generales también piden "una explicación completa de los orígenes del documento y los asuntos relacionados con su implementación", así como información sobre cómo los católicos en Virginia ya se han visto afectados por el documento y "si el FBI ha comenzado a infiltrarse en lugares de culto en contravención de las pautas internas del FBI".

El fiscal cuestiona el origen del memorando

Aunque el FBI eliminó el documento luego de una reacción violenta ocasionada por su contenido, Miyares y los fiscales generales enfatizaron que no estaban convencidos con los "esfuerzos de limitación de daños" del FBI. El fiscal general agregó:

"La eliminación del documento por parte del FBI (…) y la supuesta 'revisión' del proceso que lo originó no nos aseguran que este memorando no refleja un programa más amplio de vigilancia encubierta de católicos estadounidenses u otros fieles religiosos, y de infiltración en sus lugares de culto. Esto solo nos asegura que el FBI está avergonzado por la divulgación pública del contenido del memorando".

Miyares señaló que él y sus colegas consideran el memorando particularmente alarmante por otras razones, especialmente porque constatan que forma parte de una "tendencia peligrosa del FBI y del Departamento de Justicia de etiquetar como extremistas violentos o terroristas a quienes tienen puntos de vista contrarios a los del gobierno".

El fiscal general también señala que el "espionaje a los católicos" constituye "un uso absurdo de los recursos federales de contrainteligencia y aplicación de la ley", mientras que la actividad ilegal evidentemente peligrosa no se aborda.

Miyares señala además que el FBI ya había "desautorizado" la práctica de espionaje en los lugares de culto, como lo hizo en las mezquitas después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. En efecto, el FBI "revisó sus directrices internas en 2010 y 2013 para evitar que sus agentes ignoren la libertad religiosa de los ciudadanos estadounidenses".

"Sería muy perturbador si el FBI reviviera esta práctica contra los católicos estadounidenses o, peor aún, si nunca hubiera cerrado el programa", escribe Miyares. El informante del FBI que publicó el memorando anticatólico, Kyle Seraphin, advirtió recientemente que este último servía como una "puerta abierta" para la criminalización de todos los cristianos en Estados Unidos.

"Creo que, si somos realistas, han encontrado una puerta de entrada a lo que ellos consideran como un catolicismo marginal para acercarse a los cristianos en general y declararlos como los verdaderos criminales en este país, o terroristas en potencia", declaró Tucker Carlson, el jueves.

Del católico "tradicionalista" al "anti-LGBT"

En particular, la mención en el documento de las creencias "anti-LGBTQ" de los RTC parece vilipendiar no solo a la gran mayoría de los católicos convencionales, sino también a la mayoría de los cristianos conservadores, ya que la creencia bíblica de que el matrimonio solo existe entre un hombre y una mujer es interpretada por los militantes pro-LGBT como "anti-LGBTQ".

En efecto, el Southern Poverty Law Center (SPLC), citado por el memorando en cuestión, incluso califica de "anti-LGBTQ" a las leyes que impiden que los hombres participen en deportes femeninos. En su sitio web, el SPLC descarta la "libertad religiosa" como un "disfraz" de lo que afirma son creencias anti-LGBTQ.

El editor de Catholic Family News, Brian McCall, declaró a LifeSiteNews que la publicación del memorando "confirma el estado distópico del país en el que lamentablemente vivimos".

McCall también señala que el catolicismo tradicionalista "nunca ha tenido nada que ver con la intolerancia o el odio racial" y que los grupos de supremacistas blancos históricamente han atacado a los católicos "porque los católicos siempre han buscado la salvación y la mejora en el mundo de las razas y etnias despreciadas por los elitistas protestantes blancos".

"Irónicamente, todas las parroquias tradicionales en las que he asistido a Misa en latín son más diversas étnicamente que las parroquias católicas liberales que segregan a los asistentes según criterios lingüísticos y, por lo tanto, étnicos (es decir, misas en español, misas en vietnamita, etc.).

Nota: se debe tener cuidado con el significado del término "católicos tradicionalistas" utilizado por el FBI. Parece ser equivalente a "asistir a la Misa tradicional en latín".