Egipto: espectacular pero frágil impulso en la construcción de iglesias

Fuente: FSSPX Actualidad

El patriarca de Alejandría, Monseñor Ibrahim Sidrak

La web de la organización Ayuda a la Iglesia Necesitada (AED) habla de “obras faraónicas”, y considera “que es probable que, en la historia de Oriente Medio, nunca se hayan visto tantas iglesias iniciadas al mismo tiempo como este año en Egipto. La razón de este impulso se dio a conocer en una entrevista con el patriarca de Alejandría, Monseñor Ibrahim Sidrak.

En un artículo publicado el 23 de enero en el mismo sitio, Su Beatitud Ibrahim Sidrak, primado de los coptos católicos de Egipto y patriarca de Alejandría, jefe de la pequeña Iglesia católica copta que cuenta con alrededor de 300,000 fieles, explicó la situación actual de los coptos en Egipto.

El periodista señala que “a diferencia de otros países de Oriente Medio”, no hay una fuerte emigración copta. El patriarca hizo entonces una doble observación. Por un lado, la buena integración de los cristianos en Egipto.

Por otro lado, "a diferencia de otros países vecinos donde la libertad religiosa ha disminuido, nuestra situación ha mejorado bastante. Durante los últimos diez años, ha habido un progreso real para nuestra comunidad. Nuestras iglesias son reconocidas por el Estado y hay muchos menos actos de violencia contra nosotros que antes".

Mencionando el episodio de la llegada de Mohamed Morsi y de los Hermanos Musulmanes hace diez años, el patriarca lo recuerda como un período terrible. “Era muy arriesgado para un cristiano caminar solo por la calle. Nuestras iglesias fueron amenazadas, cientos fueron quemadas”, explica. Pero "ahora vivimos en relativa seguridad".

Además, Monseñor Ibrahim Sidrak insistió en la calidad de las 180 escuelas coptas católicas, donde “muchos musulmanes desean inscribir a sus hijos y algunos miembros del gobierno han pasado por ellas”. Pero lo que más necesitan los coptos son iglesias. "El gobierno ha eliminado las dificultades que impedían la construcción de nuevas iglesias y cada diócesis tiene proyectos de construcción".

“Uno de los proyectos más simbólicos de esta sed de reconstrucción de los coptos católicos es nuestra catedral de Luxor, que fue quemada y pronto será restaurada”, concluyó el prelado.

La fiebre de las iglesias

En un artículo publicado el 6 de junio de 2024, la AED dice que los cristianos están construyendo “centenares de iglesias” gracias a la simplificación de los procedimientos concedida por el gobierno de Al-Sissi. La prosperidad de Egipto también tiene algo que ver con ello, pero esta estabilidad se ve amenazada por varias razones.

Y es posible que el sueño se haga añicos por razones económicas. “El mayor importador de trigo del mundo, en 2022 dependía en un 80% de Ucrania y Rusia para este producto esencial”, señala la AED. Ahora "el precio de las materias primas se está disparando al mismo tiempo que la deuda externa. Egipto es ahora el segundo país con mayor riesgo de impago de su deuda, justo detrás de Ucrania".

Pero, como explica Monseñor Ibrahim Sidrak, "las iglesias representan el corazón de nuestras comunidades y son de difícil acceso para muchos feligreses. Los que viven lejos tienen que gastar hasta una cuarta parte de su salario para poder llevar a su familia en autobús a la iglesia para la misa dominical". Un buen ejemplo de fe en medio de un país musulmán.

Cabe esperar que este impulso de reconstrucción tenga el mayor éxito posible y que este país, que acogió a Cristo durante su exilio, siga teniéndolo presente a través de su Iglesia.