Bélgica: las preocupantes estadísticas de la Iglesia para el año 2022

Fuente: FSSPX Actualidad

Una iglesia vacía en Bélgica

En Bélgica, como en muchos países europeos, las estadísticas de la Iglesia muestran un constante descenso. El Informe Anual publicado por la Iglesia en este país (correspondiente a 2022) muestra que, en general, la práctica dominical ha disminuido un 40% desde 2017. El fenómeno se ha visto acelerado por la crisis sanitaria, pero, a pesar de una recuperación pospandemia, las cifras continúan disminuyendo. 

Vida sacramental

El nivel de la práctica religiosa dominical en Bélgica ha disminuido drásticamente en comparación con la situación que prevalecía antes de la pandemia de Covid. Aunque el levantamiento de las restricciones en 2022 contribuyó a frenar esta disminución, la asistencia a la misa dominical sigue siendo un 40% menor que en 2017, según un estudio publicado hace unos días.

En cifras brutas, se registraron 286,393 practicantes en 2017 – el tercer domingo de octubre – pero solo 172,968 en 2022 – recuento realizado el mismo domingo – lo que representa una reducción del 40%, una diferencia realmente abismal para solo seis años.

Los bautismos, las confirmaciones y los matrimonios también están en claro descenso, pero de forma menos significativa. 

Entre 2021 y 2022, el número de bautismos aumentó un 17%, pero respecto a 2017, la disminución es del 15%. El número de matrimonios, por su parte, aumentó un 72% de un año a otro, debido a las ceremonias que no se pudieron celebrar durante los años de la crisis sanitaria. En comparación con 2017, sigue habiendo una pérdida del 12%. En cuanto a las confirmaciones, disminuyeron un 21% en 6 años.

Personal y estructuras

Si comparamos las cifras de 2022 con las de 2017, la situación es devastadora. En seis años, la Iglesia perdió 915 sacerdotes diocesanos, una pérdida del 33%, es decir: un tercio. En cuanto al clero religioso, disminuyó “solo” un 22%.

A pesar de ello, el número de personas que se declaran católicas se mantiene relativamente estable (-5%), lo que representa la mitad de la población belga. También disminuyó el número de parroquias (-6%).

Entre los puntos positivos, cabe destacar un aumento de las peregrinaciones en 2022. Los cuatro principales santuarios marianos de Bélgica (Banneux, Beauraing, Oostakker y Scherpenheuvel) recibieron un total de 1.27 millones de visitantes en 2022.

Otro punto positivo es que el número de solicitudes de "salidas de la Iglesia" disminuyó significativamente entre 2021 (5,237) y 2022 (1,270). En Bélgica, cuando un católico pide abandonar la Iglesia, el proceso se anota al margen del registro bautismal.

No se ha aprendido la lección

Lamentablemente, el comentario de los autores del Informe Anual sobre esta situación es más que decepcionante. Se basa en la síntesis nacional del proceso sinodal y en las críticas que puso de relieve: “existe un sentimiento de injusticia en relación con el lugar de la mujer en la Iglesia”, se puede leer en este informe.

También: "Los jóvenes quieren que la Iglesia sea de su tiempo. (…) Se cuestiona la credibilidad de la Iglesia como organización: se la percibe como anticuada, rígida y ajena al mundo". El Informe Anual concluye que "la Iglesia está realmente cuestionando su forma de funcionar".

Con tales disposiciones, lamentablemente no es probable que las estadísticas mejoren pronto...