Estados Unidos: Florida prohíbe el aborto después de las seis semanas

Fuente: FSSPX Actualidad

El 1 de mayo de 2024, entró en vigor en Florida la prohibición del aborto después de las seis semanas. Esta ley llamada Heartbeat Bill significa que el aborto ya no está autorizado tan pronto como se distinguen los latidos del corazón de un niño.

Hace un año, en abril de 2023, el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, firmó la ley. Pero, impugnada por grupos proaborto, dio lugar a un juicio ante la Corte Suprema de Florida. Esta última rechazó estas apelaciones y dictaminó que no existe el derecho al aborto en la Constitución de Florida. La Corte autorizó la entrada en vigor de la ley Heartbeat a partir del 1 de mayo de 2024.

La Casa Blanca reaccionó críticamente: Karine Jean-Pierre, portavoz del presidente estadounidense Joe Biden, habló de una “prohibición extrema” y señaló que muchas mujeres ni siquiera sabían que estaban embarazadas a las seis semanas.

Por su parte, el fundador y presidente de Liberty Counsel, Mat Staver, se pronunció favorablemente. “La ley Heartbeat salvará innumerables vidas, algunas de las cuales podrían convertirse en representantes globales de la ciencia, la medicina y la tecnología que beneficiarán al mundo”, afirmó.

"La ley Heartbeat protege las preciosas vidas del niño por nacer y de la madre, y ofrece una amplia gama de opciones y apoyo a las mujeres. Proporcionará 30 millones de dólares en fondos públicos para ayudar a las mujeres embarazadas y a sus hijos. Florida ahora está del lado de la vida".

CNN precisó que en Florida, uno de los estados más poblados de Estados Unidos, las prácticas de aborto han aumentado particularmente desde que la sentencia Dobbs de la Corte Suprema de Estados Unidos anuló el fallo Roe vs. Wade.

“Según datos de 2023 del Guttmacher Institute, proaborto, aproximadamente un tercio de todos los abortos en el Sur ocurrieron en Florida”, recordó un comunicado de prensa de Liberty Counsel. "Los datos mostraron que más de 9,300 de esos abortos involucraron a personas de otros estados". ¡Las clínicas estatales del aborto dicen que se espera que al menos 40,000 personas sean rechazadas cada año!

Laura Goodhue, directora ejecutiva de Planned Parenthood Florida -el operador de clínicas de aborto más importante del país- lamentó que decenas de miles de mujeres embarazadas que se hubieran practicado un aborto en Florida en una de sus clínicas terminarán llevando un embarazo a término, según el medio de comunicación Politico, transmitido por el sitio estadounidense Life Site News.

Sin embargo, la batalla por la vida sigue pendiente del voto de los ciudadanos de Florida el próximo noviembre. Estos últimos decidirán mediante un referéndum sobre la conveniencia de incluir en la Constitución el derecho al aborto hasta la viabilidad del feto, es decir, la semana 24 de embarazo.

Apoyada por Floridians Protecting Freedom (FPF), una coalición de grupos de izquierda proaborto, esta enmienda constitucional requiere el 60% de los votos, según las disposiciones vigentes en Florida. La Corte Suprema de Florida dictaminó que, contrariamente a las objeciones del estado, el lenguaje de la enmienda era lo suficientemente claro como para ser presentado a los votantes, dijo Life Site News.

Cabe señalar que desde la invalidación por parte de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2022 de la decisión Roe vs. Wade de 1973 que autorizaba el aborto en todo Estados Unidos, varios estados estadounidenses votaron para incluir el derecho al aborto en su constitución. En la mayoría de los casos, el aborto no está sujeto a ningún plazo o condición.